- Home
- Conversores
- Convertidor de MM a AWG
Convertidor de Milímetros a AWG
Utiliza este convertidor para transformar rápidamente valores de diámetro en milímetros al estándar AWG, común en cables y conductores eléctricos.
Introduce el valor en milímetros que deseas convertir a AWG.
Introduce un valor válido para ver el resultado.
Cómo funciona el Convertidor de MM a AWG y para qué sirve
El Convertidor de Milímetros a AWG transforma un valor de diámetro expresado en milímetros (mm) al sistema AWG (American Wire Gauge), que es un estándar muy utilizado para clasificar cables eléctricos. AWG se basa en una escala logarítmica donde números menores indican conductores más gruesos y números mayores indican conductores más finos.
Matemáticamente, la relación entre el diámetro en pulgadas y el número AWG se puede expresar con fórmulas estándar. Primero se convierte el diámetro en mm a pulgadas (1 pulgada = 25,4 mm). Luego se aplica la fórmula:
AWG = -39 × log_92(d_inches / 0.005) + 36
En la práctica, la calculadora realiza esa conversión automáticamente y muestra el valor AWG resultante, y suele ofrecer además una aproximación al AWG entero más cercano. Esta herramienta es útil para:
- Seleccionar el calibre correcto de cable para instalaciones eléctricas.
- Verificar la equivalencia entre especificaciones métricas y AWG en documentación técnica.
- Comparar diámetros cuando se trabaja con componentes internacionales.
- Planificar la capacidad de corriente, caída de tensión y compatibilidad de conectores.
Cómo usar la calculadora (paso a paso)
Interfaz básica
La calculadora solicita un único dato de entrada: el diámetro en milímetros.
- Campo de entrada: Milímetros (mm)
- Texto de ayuda: Introduce el valor en milímetros que deseas convertir a AWG.
- Placeholder: Ej: 2.5
- Botón para borrar: Limpiar (atributo aria: Limpiar campo de entrada)
- Resultado: {mm} mm equivale a {awg} AWG.
Pasos
- Introduce el valor en milímetros en el campo de entrada. Por ejemplo, 2.5.
- La calculadora convierte automáticamente mm a pulgadas (dividiendo por 25.4) y aplica la fórmula AWG. Si la entrada no es válida aparecerá la sugerencia: Introduce un valor válido para ver el resultado.
- Lee el resultado mostrado como {mm} mm equivale a {awg} AWG. La calculadora puede devolver un valor decimal que indica el AWG teórico; si necesitas el calibre más cercano redondea al entero más apropiado.
- Si deseas probar otra medida, usa el botón Limpiar para resetear el campo y empezar de nuevo.
Si prefieres convertir en el sentido inverso, puedes usar la opción para Convertir AWG a mm visitando Convertir AWG a mm.
Ejemplos prácticos de uso
Estos ejemplos muestran conversiones comunes y cómo interpretarlas en proyectos eléctricos reales.
Ejemplo 1: Cable de 0.5 mm
Entrada: 0.5 mm
Cálculo: 0.5 mm / 25.4 = 0.01969 pulgadas. Aplicando la fórmula AWG se obtiene aproximadamente 24.9 AWG. Resultado práctico: 0.5 mm equivale a 24.9 AWG, lo que corresponde aproximadamente a AWG 25 o AWG 24 según el redondeo y la tabla de referencia.
Ejemplo 2: Cable de 1.0 mm
Entrada: 1.0 mm
Cálculo: 1.0 mm / 25.4 = 0.03937 pulgadas. AWG aproximado: 21.6. Resultado práctico: 1.0 mm equivale a 21.6 AWG, por lo tanto suele redondearse a AWG 22 o 21 según la preferencia y las tolerancias.
Ejemplo 3: Cable de 2.5 mm (uso frecuente en instalaciones domésticas)
Entrada: 2.5 mm
Cálculo: 2.5 mm / 25.4 = 0.09843 pulgadas. AWG aproximado: 10.3. Resultado práctico: 2.5 mm equivale a 10.3 AWG. En la práctica, muchos profesionales seleccionan AWG 10 como el calibre estándar más cercano para este diámetro, teniendo en cuenta que AWG 10 suele tener 2.588 mm de diámetro.
Ejemplo 4: Cable de 4.0 mm
Entrada: 4.0 mm
Cálculo: 4.0 mm / 25.4 = 0.15748 pulgadas. AWG aproximado: 8.0. Resultado práctico: 4.0 mm equivale a 8 AWG. Se usa en circuitos que requieren mayor corriente, como líneas de alimentación o cables de conexión a motores.
Consejos para interpretar resultados
- AWG teórico puede devolver decimales. Para selección de cable, redondea hacia el calibre que soporte la corriente requerida. En general, si dudas, elige el calibre más grueso para mayor seguridad.
- AWG se refiere normalmente al diámetro de un conductor sólido. Cables trenzados tienen diámetro nominal y sección efectiva distintas, así que verifica tablas específicas para conductor trenzado.
- Además del diámetro, considera la sección transversal (mm2) y la capacidad de corriente, ya que dos conductores con diámetros similares pueden tener diferencias según la construcción y aislamiento.
Conclusión y beneficios
El Convertidor de MM a AWG facilita la comparación entre medidas métricas y el estándar AWG, agilizando decisiones en diseño y mantenimiento eléctrico. Entre los principales beneficios están:
- Rapidez: convierte valores al instante sin necesidad de buscar tablas impresas.
- Precisión: utiliza la fórmula matemática estándar para resultados consistentes.
- Usabilidad: interfaz simple con guía de entrada, placeholder y botón Limpiar para nuevas consultas.
- Flexibilidad: ideal para electricistas, ingenieros, técnicos y aficionados que trabajan con documentación internacional.
Recuerda siempre comprobar las especificaciones del fabricante y las normativas locales antes de seleccionar un cable para una instalación. Para otras conversiones relacionadas consulta la opción Convertir AWG a mm en la herramienta.