Convertidor de AWG a Milímetros

Utiliza este conversor para transformar rápidamente valores de AWG (American Wire Gauge) a milímetros. Herramienta útil para profesionales y estudiantes de electricidad.

Actualizado el: 10/05/2025

Introduce el valor del diámetro en AWG.

Introduce un valor válido para ver el resultado.

Cómo funciona la calculadora y su utilidad

El Convertidor de AWG a Milímetros transforma valores de AWG (American Wire Gauge) a diámetro en milímetros (mm). AWG es un sistema numérico que indica el diámetro de conductores eléctricos; a menor número AWG, mayor es el diámetro. La calculadora usa la relación estándar entre AWG y diámetro físico para devolver un valor en mm que facilita la elección de cables en proyectos eléctricos, diseño de circuitos y documentación técnica.

Esta herramienta es útil para electricistas, ingenieros, técnicos y estudiantes que necesitan comprobar rápidamente el diámetro real de un conductor a partir de su designación AWG. También ayuda a comparar cables, calcular resistencia aproximada y verificar compatibilidades mecánicas y de terminales.

Base matemática

La conversión se basa en la fórmula estándar para diámetro en milímetros:

d(mm) = 0.127 × 92^((36 - AWG) / 39)

La calculadora aplica esta fórmula y muestra el resultado con un número de decimales adecuado para su uso práctico. Los resultados reflejan el diámetro del conductor sólido. Para cables trenzados o con aislante, el diámetro total será mayor.

Cómo usar la calculadora (paso a paso)

El Convertidor de AWG a Milímetros ofrece una interfaz simple. A continuación se muestra cómo utilizarla correctamente:

  1. Localiza el campo de entrada con la etiqueta Diámetro en AWG.
  2. Introduce el valor del diámetro en AWG en el campo correspondiente. Si necesitas orientación, el texto de ayuda dirá: Introduce el valor del diámetro en AWG. El placeholder mostrará: Introduce el valor en AWG.
  3. Pulsa el botón para convertir o espera el cálculo automático, según la implementación. La salida se mostrará en el campo Diámetro en Milímetros.
  4. Para borrar el formulario y empezar de nuevo, usa el botón Limpiar. El atributo aria-label del botón está definido como Limpiar el campo de entrada para mejorar la accesibilidad.
  5. Si quieres la conversión inversa, sigue el enlace Convertir de Milímetros a AWG.

Consejos de uso:

  • Introduce valores numéricos válidos. La calculadora mostrará un aviso similar a: Introduce un valor válido para ver el resultado si el campo está vacío o contiene texto no numérico.
  • Para resultados prácticos, redondea a 2 o 3 decimales según la precisión que necesites.
  • Ten en cuenta que los valores devueltos corresponden al diámetro del conductor desnudo. Añade el espesor del aislamiento si necesitas el diámetro total del cable.

Ejemplos prácticos de uso

A continuación se presentan ejemplos reales que muestran entradas típicas y el resultado que proporciona la calculadora. El formato de resultado utilizado por la herramienta es: {awg} AWG equivale a {mm} mm de diámetro.

Ejemplo 1: Cálculo rápido para instalaciones domésticas

Entrada: 12 AWG

Resultado aproximado: 12 AWG equivale a 2.05 mm de diámetro.

Uso: En instalaciones residenciales, AWG 12 se utiliza frecuentemente para circuitos de 20 A. Conocer que su diámetro es aproximadamente 2.05 mm ayuda a seleccionar conectores y pasos de rosca adecuados.

Ejemplo 2: Cable de señal o electrónica

Entrada: 24 AWG

Resultado aproximado: 24 AWG equivale a 0.51 mm de diámetro.

Uso: En proyectos de electrónica y comunicaciones, AWG 24 es común en cables de datos y conexiones internas. El diámetro en mm permite estimar resistencia por longitud y compatibilidad con terminales diminutos.

Ejemplo 3: Cálculo para grandes secciones

Entrada: 4 AWG

Resultado aproximado: 4 AWG equivale a 5.21 mm de diámetro.

Uso: Para líneas de alimentación o instalaciones con corrientes altas, conocer el diámetro real evita problemas mecánicos y facilita la selección de terminales y abrazaderas.

Nota sobre redondeo y precisión

Los valores mostrados son aproximados. La fórmula empleada calcula el diámetro teórico de un conductor sólido. En la práctica, tolerancias de fabricación y el tipo de construcción del cable (sólido o trenzado) afectan el diámetro efectivo. Para aplicaciones críticas, consulta las especificaciones del fabricante.

Conclusión con beneficios

El Convertidor de AWG a Milímetros es una herramienta práctica que agiliza conversiones comunes entre el sistema AWG y unidades métricas. Entre los beneficios destacados están:

  • Ahorro de tiempo en cálculos manuales gracias a la fórmula estandarizada y la interfaz directa.
  • Mejor precisión para selección de componentes mecánicos y eléctricos al disponer del diámetro en mm.
  • Facilidad de uso para profesionales y estudiantes: muestra claramente la entrada Diámetro en AWG, el resultado Diámetro en Milímetros y permite limpiar la entrada con Limpiar.
  • Accesibilidad: el botón de limpiar incluye la etiqueta Limpiar el campo de entrada para lectores de pantalla.
  • Enlaces útiles para convertir en sentido inverso a través de Convertir de Milímetros a AWG.

En resumen, esta calculadora ayuda a tomar decisiones más informadas en proyectos eléctricos y de diseño, reduce errores de conversión y facilita el trabajo cotidiano de técnicos e ingenieros. Para obtener resultados fiables recuerda introducir valores válidos y considerar el tipo de cable cuando necesites la dimensión total incluyendo aislante.