- Home
- Construcción
- Calculadora de Cambios de Aire por Hora
Calculadora de Cambios de Aire por Hora
A Calculadora de cambios de aire por hora (ACH) determina cuántas veces el aire del ambiente es renovado por hora. Considera área, altura del cômodo y flujo de aire (CFM) del sistema de ventilación. Ideal para dimensionar ventilación residencial, comercial e industrial, garantizar calidad del aire interno, controlar humedad, eliminar contaminantes y olores.
Cálculo de ACH
Informe los datos del ambiente y el sistema de ventilación para calcular las veces que el aire del ambiente es renovado por hora
Cómo funciona el calculador de renovaciones de aire por hora (ACH)
La calculadora de renovaciones de aire por hora (Air Changes per Hour, ACH) determina cuántas veces se renueva completamente el aire en un espacio en una hora, basándose en el área, la altura y el caudal de aire del sistema de ventilación. Es una herramienta fundamental para diseñar ventilación adecuada en lugares residenciales, comerciales e industriales.
Proporciona resultados prácticos para garantizar calidad del aire interior, controlar humedad, eliminar contaminantes y optimizar confort. Se actualizó por última vez el 07 de junio de 2025, asegurando que los datos sean actuales y confiables para aplicaciones modernas.
¿Qué son las renovaciones de aire por hora?
Las renovaciones de aire por hora (ACH) indican la frecuencia con que el aire dentro de un espacio se renueva completamente en una hora. Por ejemplo, un valor de 6 ACH significa que el aire del ambiente se reemplaza seis veces en 60 minutos. Esta métrica es clave para mantener ambientes saludables, ya que influye directamente en la calidad del aire, los niveles de dióxido de carbono, humedad y potencial acumulación de contaminantes.
Un valor insuficiente puede causar ambientes cargados, riesgo de moho y malestar. En cambio, un valor demasiado alto aumenta el consumo energético y genera corrientes incómodas sin beneficios reales. La ACH adecuada varía según el tipo de espacio y su uso: dormitorios, cocinas, laboratorios o áreas críticas.
Fórmula
Para calcular las renovaciones de aire por hora se utiliza la siguiente fórmula:
ACH = (Caudal de aire ajustado en m³/h) / Volumen de la habitación en m³
Donde:
-
Caudal de aire ajustado = Caudal de ventilación × 60 (para convertir de m³/min a m³/h)
-
Volumen = Área de la habitación (m²) × Altura (m)
Por ejemplo:
-
Área = 20 m²
-
Altura = 2,7 m → Volumen = 54 m³
-
Caudal = 150 m³/min → Ajustado = 9 000 m³/h
-
ACH = 9 000 ÷ 54 = 166,67 ACH
Este resultado indica renovaciones muy frecuentes, típico en áreas críticas o sensibles.
Ejemplos detallados
-
Sala de estar residencial
-
Área: 25 m², Altura: 2,5 m → Volumen = 62,5 m³
-
Caudal de ventilación: 300 m³/min → ≈ 18 000 m³/h
-
ACH = 18 000 ÷ 62,5 = 288 ACH
-
Resultado: Excesivo. En sala de estar lo ideal son 6 ACH máximo.
-
-
Oficina pequeña
-
Área: 15 m², Altura: 2,7 m → Volumen = 40,5 m³
-
Caudal: 50 m³/min → 3 000 m³/h
-
ACH = 3 000 ÷ 40,5 ≈ 74 ACH
-
Resultado: Muy alto. Oficinas suelen requerir 6‑10 ACH.
-
-
Laboratorio escolar
-
Área: 50 m², Altura: 3 m → Volumen = 150 m³
-
Caudal: 200 m³/min → 12 000 m³/h
-
ACH = 12 000 ÷ 150 = 80 ACH
-
Resultado: Adecuado para laboratorio con fines críticos.
-
Ejemplo en tabla
Espacio | Volumen (m³) | Caudal (m³/min) | Caudal ajustado (m³/h) | ACH | Rango recomendado |
---|---|---|---|---|---|
Sala de estar | 62,5 | 300 | 18 000 | 288 | 6‑8 |
Oficina | 40,5 | 50 | 3 000 | 74 | 6‑10 |
Laboratorio escolar | 150 | 200 | 12 000 | 80 | 20‑30 |
¿Cómo adapto este cálculo para espacios grandes o complejos?
-
Divide el espacio en zonas si hay variaciones de altura o uso.
-
Utiliza caudales de ventiladores o difusores por sector.
-
Suma los volúmenes y caudales para obtener un ACH global o calcula por zona para identificación específica de necesidades de ventilación.
-
Aplica los rangos adecuados según el uso del espacio.
¿Cuáles son los riesgos de una ACH muy baja?
-
Acumulación de CO₂, humedad y compuestos volátiles
-
Mayor riesgo de proliferación de moho y bacterias
-
Sensación de aire viciado, fatiga y menor desempeño
Mantener niveles como:
-
Dormitorios: 4‑6 ACH
-
Cocinas: 10‑15 ACH
-
Oficinas: 6‑10 ACH
-
Baños: 8‑12 ACH
Un sistema subdimensionado podría generar ahorro energético, pero pone en riesgo la salud y comodidad del entorno.
¿Por qué no es buena una ACH excesivamente alta?
-
Incremento en consumo de energía eléctrica y térmica
-
Corrientes de aire incómodas
-
Sobrecarga de filtros y equipos de climatización
-
Costo operativo elevado sin beneficios claros
Por ello, el objetivo es ajustar la ventilación al rango óptimo: suficiente para renovar el aire sin desperdiciar recursos.
¿Se pueden combinar ventilación natural y mecánica?
Sí, una estrategia mixta puede optimizar resultados.
-
Aperturas, ventanas y puertas para ventilación cruzada natural
-
Extractores en cocinas o baños para manejar olores y humedad
-
Sistemas mecánicos que ajustan caudal según sensores de CO₂ o humedad
-
Esto reduce la dependencia de sistemas 100 % mecánicos, aportando eficiencia energética y calidad de aire.
Ventajas de un ACH bien dimensionado
-
Ambiente interior saludable
-
Reducción de olores y contaminantes
-
Control de humedad y riesgo de moho
-
Ahorro energético y vida útil de equipo
-
Mejora de confort térmico e integración con sistemas de climatización
A fin de cuentas, un valor ACH bien calculado promueve bienestar, economía y sostenibilidad.
Consejos adicionales para mejorar la ventilación
-
Usa ventilación natural siempre que sea posible
-
Realiza mantenimiento regular en filtros y ventiladores
-
Instala sensores de CO₂ y demanda ventilación automática
-
Mantén la humedad relativa entre 40 % y 60 % para confort
-
Consulta siempre normas técnicas (ABNT, ASHRAE, EN) específicas del tipo de ambiente
Calculadoras Relacionadas
Calculadora de Piso
Calculadora de piso: descubre cuántas piezas de revestimiento necesitas para tu obra, considerando área, tamaño, junta y pérdidas. Ideal para reformas y construcciones.
Calculadora de Espaciadores
Calcule rápidamente la cantidad aproximada de espaciadores necesarios para pisos. Ingrese las dimensiones del piso, la cantidad de espaciadores por pieza y el área total.
Calculadora de Volumen de Pozo
Calcula el volumen de agua de tu pozo con nuestra calculadora de volumen de pozo. Determina volumen de agua, muestreo y capacidad total usando diámetro y profundidad.