Calculadora de KGR
El Keyword Golden Ratio (KGR) es una métrica creada por el experto en SEO, Doug Cunnington. Se utiliza para evaluar la calidad de una palabra clave. Se calcula dividiendo el número de allintitle results por el volumen mensual de búsqueda. Este calculadora es ideal para profesionales SEO para evaluar la calidad de sus palabras clave.
Actualizado el: 20/05/2025Fórmula: KGR = allintitle / volume
Resultado
-
Publicidad
Cómo funciona la calculadora de KGR
El Keyword Golden Ratio (KGR) es una métrica SEO creada por Doug Cunnington. Ayuda a identificar palabras clave con baja competencia y alto potencial de posicionamiento. Compara la cantidad de resultados en Google que contienen la palabra clave en el título ("allintitle") con el volumen mensual de búsquedas.
La calculadora de KGR simplifica este proceso: solo necesitas ingresar el número de resultados “allintitle” y el volumen mensual de búsqueda. El resultado indica qué tan viable es trabajar esa palabra clave en tu estrategia de contenidos.
Cómo calcular el KGR
Para calcular el Keyword Golden Ratio, sigue estos pasos:
-
Busca en Google usando el operador:
allintitle:"palabra clave"
. -
Anota la cantidad de resultados que devuelve.
-
Obtén el volumen mensual de búsqueda con herramientas como Ahrefs, SEMrush o Ubersuggest.
-
Divide el número de resultados “allintitle” entre el volumen mensual.
Este cálculo ofrece un análisis claro sobre la competencia de una palabra clave.
Fórmula del KGR
La fórmula es:
KGR = Resultados “allintitle” / Volumen de búsqueda mensual
Interpretación del resultado:
-
KGR ≤ 0,25: Excelente oportunidad – alta probabilidad de posicionar rápido.
-
0,25 < KGR ≤ 1: Competencia moderada – posible posicionar con buen contenido.
-
KGR > 1: Alta competencia – difícil posicionar sin autoridad.
Ejemplo 1: Palabra clave de baja competencia
-
Allintitle: 100
-
Volumen mensual: 1000
Cálculo del KGR:
100 ÷ 1000 = 0,10
Interpretación: Un KGR de 0,10 indica muy poca competencia, lo que brinda una gran oportunidad de posicionamiento si se trabaja con contenido optimizado.
Resumen en tabla:
Parámetro | Valor |
---|---|
Resultados allintitle | 100 |
Volumen mensual | 1000 |
Valor de KGR | 0,10 |
Potencial de ranking | Alto |
Ejemplo 2: Palabra clave de alta competencia
-
Allintitle: 800
-
Volumen mensual: 500
Cálculo del KGR:
800 ÷ 500 = 1,60
Interpretación: Un KGR de 1,60 señala competencia alta. Es más difícil posicionar a menos que el sitio tenga autoridad y estrategia de backlinks.
Resumen en tabla:
Parámetro | Valor |
---|---|
Resultados allintitle | 800 |
Volumen mensual | 500 |
Valor de KGR | 1,60 |
Potencial de ranking | Bajo |
Ventajas de la calculadora de KGR
-
Facilita la selección de palabras clave con potencial.
-
Permite priorizar keywords con bajo riesgo y alto retorno.
-
Ideal para sitios nuevos sin autoridad.
-
Aumenta la efectividad del SEO basado en datos reales.
-
Evita gastar recursos en términos muy competitivos.
Cómo aplicar el KGR en tu estrategia
-
Apunta a palabras clave con KGR menor o igual a 0,25.
-
Crea contenido optimizado y directo para esas keywords.
-
Usa sinónimos y variaciones semánticas para enriquecer el texto.
-
Supervisa los resultados con herramientas de seguimiento SEO.
-
Reoptimiza contenidos con buen KGR para mantener posiciones.
Cómo obtener el “allintitle”
Busca en Google así:
allintitle:"palabra clave exacta"
Esto muestra cuántas páginas tienen esa keyword en el título, lo que refleja la competencia real para posicionar.
Preguntas Frecuentes
¿Qué significa tener un KGR menor a 0,25?
Significa que hay muy poca competencia en Google para esa palabra clave, lo cual representa una excelente oportunidad para posicionarte rápidamente, especialmente si tu sitio es nuevo o tiene poca autoridad.
¿Palabras con KGR alto son inútiles?
No necesariamente. Si bien tienen más competencia, pueden funcionar bien si tienes una estrategia sólida, un dominio con autoridad y contenido de alta calidad. Se recomienda evaluarlas caso por caso.
¿Dónde consigo el volumen de búsqueda mensual?
Puedes obtenerlo con herramientas como Ahrefs, SEMrush, Ubersuggest o Google Keyword Planner. Asegúrate de usar datos actualizados y confiables, ya que influyen directamente en el cálculo del KGR.
¿Cuántas palabras clave debería analizar?
Cuantas más, mejor. Analizar decenas o cientos de palabras clave te da más chances de encontrar oportunidades valiosas con baja competencia. Es una práctica común en estrategias SEO bien estructuradas.
¿El KGR funciona para todos los nichos?
Sí, aunque su efectividad depende del nivel de competencia del nicho. En sectores menos saturados, el KGR permite descubrir vacíos de contenido y palabras clave no explotadas por grandes sitios.
¿Puedo aplicar el KGR en otros idiomas?
Sí. La fórmula funciona en cualquier idioma. Solo asegúrate de obtener los datos “allintitle” y el volumen de búsqueda correspondientes al idioma y región que estás trabajando para que los resultados sean precisos.
Publicidad