Calculadora de Costo de Impresión 3D

La Calculadora de Costo de Impresión 3D permite calcular el costo total de una impresión considerando precio del filamento, consumo de energía, tiempo de impresión, costo de mano de obra y margen de ganancia deseada. Ideal para makers, empresas de impresión 3D, diseñadores y profesionales que necesitan cotizar proyectos con precisión y competitividad en el mercado de fabricación aditiva.

Actualizado el: 29/08/2025

Filamento

gramos

Energía y Tiempo

vatios
horas

Costo y Ganancia

€/hora
%

Cómo funciona la Calculadora de Costo de Impresión 3D y por qué es útil

La Calculadora de Costo de Impresión 3D permite estimar el costo total de una pieza impresa sumando el costo del material, la energía y la mano de obra, y aplicando el margen de ganancia deseado. Esta herramienta convierte parámetros técnicos de la impresión en un precio final útil para makers, empresas de impresión 3D, diseñadores y profesionales que necesitan cotizar proyectos de forma rápida y precisa.

La calculadora toma como entrada el precio del kilogramo de filamento, la cantidad de filamento usado en gramos, el consumo energético de la impresora en vatios, el tiempo de impresión en horas, el precio del kWh en tu región, el costo de mano de obra por hora y el margen de ganancia en porcentaje. A partir de estos datos calcula

  • Costo del filamento: basado en el precio por kg y la cantidad usada.
  • Costo de energía: basado en consumo de la impresora, tiempo de impresión y precio del kWh.
  • Costo de mano de obra: tiempo de impresión multiplicado por el costo por hora.
  • Costo total: suma de los componentes anteriores.
  • Precio final: costo total más el margen de ganancia aplicado.

La utilidad principal es ofrecer una base objetiva para cotizar trabajos, comparar materiales y ajustar competitividad en el mercado, evitando subestimar costos o dejar de lado gastos ocultos como energía y tiempo del operador.

Cómo usar la calculadora (paso a paso)

Usar la Calculadora de Costo de Impresión 3D es sencillo. Sigue estos pasos para obtener un resultado preciso:

  1. Introduce el precio del kilogramo de filamento en tu moneda local. Ejemplo: 1000.
  2. Ingresa la cantidad de filamento utilizado para la pieza en gramos. Ejemplo: 500 gramos.
  3. Configura el consumo de la impresora en vatios. Si no sabes el dato exacto, consulta la especificación técnica de la impresora o usa un medidor de consumo. Ejemplo: 10 vatios.
  4. Especifica el tiempo de impresión en horas. Incluye tiempo de calentamiento si lo consideras relevante. Ejemplo: 6 horas.
  5. Ingresa el valor del kWh en tu estado o país. Ejemplo: 200 (según la unidad que uses en tu región).
  6. Introduce el costo de mano de obra por hora. Ejemplo: 200 €/hora.
  7. Define el margen de ganancia deseado en porcentaje. Ejemplo: 30%.
  8. Haz clic en Calcular Costo para obtener los resultados. Si quieres empezar de nuevo, utiliza la opción Limpiar.

Si algún campo obligatorio no está completo, la calculadora mostrará el mensaje Por favor completa todos los campos obligatorios. Revisa los datos antes de volver a calcular.

Fórmulas utilizadas

La calculadora emplea fórmulas simples y transparentes:

  • Costo del Filamento: Costo = (Precio del kg × Cantidad en gramos) ÷ 1000
  • Costo de Energía: Costo = (Consumo en vatios × Tiempo en horas × Precio del kWh) ÷ 1000
  • Costo de Mano de Obra: Costo = Costo por hora × Tiempo de impresión
  • Costo Total: Costo Total = Costo del Filamento + Costo de Energía + Costo de Mano de Obra
  • Precio Final: Precio Final = Costo Total + (Costo Total × Margen de Ganancia %)

Ejemplos prácticos de uso

Presentamos tres ejemplos que muestran cómo aplicar la calculadora en distintas situaciones reales.

Ejemplo 1: Pieza pequeña para prototipado

Datos:

  • Precio del kg de filamento: 1000
  • Cantidad de filamento: 50 gramos
  • Consumo impresora: 50 vatios
  • Tiempo de impresión: 2 horas
  • Precio del kWh: 200
  • Costo de mano de obra: 15 €/hora
  • Margen de ganancia: 20%

Cálculos rápidos:

  • Costo del Filamento = (1000 × 50) ÷ 1000 = 50
  • Costo de Energía = (50 × 2 × 200) ÷ 1000 = 20
  • Costo de Mano de Obra = 15 × 2 = 30
  • Costo Total = 50 + 20 + 30 = 100
  • Precio Final = 100 + (100 × 0.20) = 120

Ejemplo 2: Pieza funcional de tamaño medio

Datos:

  • Precio del kg de filamento: 1200
  • Cantidad de filamento: 400 gramos
  • Consumo impresora: 100 vatios
  • Tiempo de impresión: 8 horas
  • Precio del kWh: 150
  • Costo de mano de obra: 20 €/hora
  • Margen de ganancia: 30%

Resultados resumidos:

  • Costo del Filamento = (1200 × 400) ÷ 1000 = 480
  • Costo de Energía = (100 × 8 × 150) ÷ 1000 = 120
  • Costo de Mano de Obra = 20 × 8 = 160
  • Costo Total = 760
  • Precio Final = 760 + (760 × 0.30) = 988

Ejemplo 3: Producción en lote y optimización

Si produces varias piezas del mismo modelo, divide el tiempo total y el material total entre la cantidad de piezas o calcula por lote. Al imprimir 10 unidades, muchos costos fijos se diluyen, reduciendo el costo por unidad y mejorando el margen.

Consejos útiles para mejorar la precisión y reducir costos

  • Optimiza la configuración del slicer: disminuye el relleno o ajusta la altura de capa para reducir material y tiempo sin sacrificar la función.
  • Elige filamentos adecuados: PLA suele ser más económico y fácil de imprimir, mientras que materiales técnicos pueden justificar precios más altos.
  • Realiza mantenimiento de la impresora para evitar fallos que generen impresiones fallidas y desperdicio de material.
  • Aprovecha la impresión en lote para disminuir el costo por pieza.
  • Usa medidores reales para conocer el consumo eléctrico de tu impresora y mejorar la estimación del costo de energía.
  • Incluye tiempo adicional por postprocesado y calidad si el trabajo lo requiere.

Nota importante

Los valores calculados son estimaciones basadas en los parámetros proporcionados. Considera variaciones en el consumo real de energía, calidad del filamento y complejidad de la pieza para ajustes finales en el precio.

Conclusión: beneficios de usar la Calculadora de Costo de Impresión 3D

La Calculadora de Costo de Impresión 3D ofrece una metodología clara y rápida para estimar costos y determinar precios competitivos. Entre sus beneficios destacan:

  • Transparencia en la cotización, evitando subestimar gastos.
  • Mayor control sobre márgenes de ganancia y rentabilidad.
  • Facilidad para comparar materiales y procesos antes de producir.
  • Utilidad tanto para makers individuales como para empresas que buscan estandarizar precios.

Usar esta calculadora como parte del flujo de trabajo ayuda a tomar decisiones informadas, mejorar la eficiencia y ofrecer precios justos a clientes y mercados. Para obtener los mejores resultados, combina la calculadora con mediciones reales y revisa periódicamente los precios de insumos y energía.