- Home
- Indicadores Técnicos
- Calculadora de MACD
Calculadora de MACD (Moving Average Convergence Divergence)
La Calculadora de MACD (Moving Average Convergence Divergence) permite analizar la convergencia y divergencia entre medias móviles exponenciales de diferentes períodos. Herramienta fundamental para traders, inversores y analistas técnicos que necesitan identificar cambios de tendencia, señales de compra y venta, momentum de precios en acciones, forex, criptomonedas y otros activos financieros para estrategias de trading precisas.
Cómo funciona la calculadora MACD
La calculadora MACD es una herramienta fundamental para analizar tendencias, detectar cambios de dirección en los precios y generar señales de compra o venta en los mercados financieros. Se basa en la relación entre medias móviles exponenciales (EMA) de distintos períodos, ayudando a identificar el impulso del mercado con mayor precisión.
Utilizada ampliamente por traders, inversores y analistas técnicos, la MACD es aplicable a acciones, divisas, criptomonedas, materias primas y cualquier activo con comportamiento técnico medible.
Fórmula utilizada para calcular el MACD
El indicador MACD se basa en tres componentes clave:
-
Línea MACD = EMA(12) - EMA(26)
-
Línea de señal = EMA(9) de la línea MACD
-
Histograma = Línea MACD - Línea de señal
Estas tres líneas muestran la convergencia (acercamiento) o divergencia (separación) entre las EMAs rápidas y lentas. Los cruces entre la línea MACD y la línea de señal generan alertas para posibles movimientos de precios.
Ejemplo:
-
EMA(12): 150
-
EMA(26): 140
-
MACD = 150 - 140 = 10
-
Señal = EMA(9) de la MACD = 8
-
Histograma = 10 - 8 = 2
Este histograma positivo indica un impulso alcista creciente.
¿Qué indica el MACD?
El MACD se utiliza para detectar:
-
Cambios de tendencia
-
Señales de compra o venta
-
Fortaleza del impulso del precio
-
Divergencias entre el precio y el indicador
Cuando la línea MACD cruza por encima de la línea de señal, es una señal de compra. Si cruza por debajo, es una señal de venta. Además, si el histograma crece, el impulso aumenta; si disminuye, el impulso se debilita.
Ejemplo práctico con interpretación de señales
Supongamos que estás analizando una acción y obtienes:
-
EMA(12): 102
-
EMA(26): 98
-
Línea MACD = 4
-
Línea de señal = 3
-
Histograma = 1
Interpretación:
-
La MACD es positiva → tendencia alcista
-
La línea MACD está por encima de la señal → señal de compra
-
El histograma es pequeño pero creciente → impulso moderado que puede fortalecerse
Este análisis sugiere una entrada potencial si se confirma con otros indicadores o volumen.
¿Cómo se calcula una media móvil exponencial (EMA)?
La EMA da más peso a los precios recientes, por lo que responde más rápido a los cambios del mercado. Su fórmula es:
EMA = Precio actual × (2 / (n + 1)) + EMA anterior × (1 - (2 / (n + 1)))
Donde n es el número de períodos. Por eso, una EMA de 12 reacciona más rápido que una de 26, lo cual es clave en el MACD para detectar cambios de tendencia.
¿Para qué sirve la calculadora MACD?
Esta herramienta es ideal para:
-
Analizar tendencias en distintos plazos
-
Confirmar señales generadas por otros indicadores
-
Diseñar estrategias de trading técnico
-
Reducir decisiones impulsivas de compra o venta
-
Optimizar puntos de entrada y salida
Muchos traders combinan MACD con RSI, volumen o patrones de velas para mayor precisión.
¿Qué activos se pueden analizar con el MACD?
El MACD se adapta a cualquier mercado con cotizaciones en tiempo real o históricos. Es especialmente útil en:
-
Acciones y ETFs
-
Divisas (Forex)
-
Criptomonedas como Bitcoin o Ethereum
-
Índices bursátiles (S&P 500, NASDAQ)
-
Materias primas como petróleo, oro o gas natural
Su versatilidad lo convierte en uno de los indicadores más usados a nivel global.
Tabla de interpretación del MACD
Señal MACD | Interpretación | Acción sugerida |
---|---|---|
MACD cruza sobre señal | Inicio de impulso alcista | Comprar |
MACD cruza bajo señal | Inicio de impulso bajista | Vender |
MACD y señal muy alejadas | Tendencia fuerte, posible agotamiento | Observar |
MACD y señal convergiendo | Posible cambio de tendencia | Prepararse |
Histograma creciendo | Aumento del impulso | Confirmación alcista |
Histograma decreciendo | Disminución del impulso | Cautela |
Estas señales no deben usarse de forma aislada, sino como parte de un sistema integral de análisis técnico.
¿Qué errores evitar al usar el MACD?
Aunque es un indicador muy confiable, existen errores comunes:
-
Depender solo del MACD sin validar con otros indicadores
-
Usarlo en mercados laterales, donde puede generar señales falsas
-
Ignorar el contexto del volumen, que puede confirmar o anular señales
-
No ajustar los parámetros del MACD según el activo o el marco temporal
Es recomendable probar configuraciones distintas (por ejemplo, 5-35-5) para activos muy volátiles o estrategias intradía.
¿Cómo ajustar los parámetros del MACD?
Los valores estándar son 12-26-9, pero pueden modificarse según tu estrategia:
-
MACD 5-13-9: más sensible, ideal para scalping o day trading
-
MACD 20-50-10: más estable, útil para tendencias a largo plazo
-
MACD con velas semanales o mensuales: para inversionistas de largo plazo
La clave está en encontrar la configuración que mejor se adapte al activo y a tu perfil de riesgo.