Calculadora de Curva Catenaria - Calcular Coordenadas Y

La Calculadora de Curva Catenaria permite determinar coordenadas verticales en curvas catenarias usando la fórmula matemática y=a×cosh(x/a). Ideal para ingenieros estructurales, arquitectos y profesionales que trabajan con puentes colgantes, cables, cadenas colgantes y análisis de tensión. Herramienta esencial para proyectos de ingeniería civil, diseño arquitectónico y cálculos estructurales que involucran elementos suspendidos bajo acción gravitacional.

Actualizado el: 29/06/2025

Cómo calcular coordenadas en una curva catenaria con la calculadora

La calculadora de curva catenaria permite obtener coordenadas verticales (Y) en una curva colgante utilizando la fórmula matemática y = a × cosh(x/a). Es una herramienta fundamental para ingenieros civiles, arquitectos y profesionales que trabajan con estructuras suspendidas como puentes colgantes, cables y cadenas.

Esta herramienta ayuda a diseñar elementos que responden a la gravedad de manera natural, con precisión y eficiencia estructural. Ideal para proyectos de ingeniería, análisis de tensiones y diseño arquitectónico.

¿Qué es una curva catenaria?

La curva catenaria es la forma que adopta una cadena o cable flexible y uniforme cuando se cuelga desde sus extremos y está sometido únicamente a su propio peso. No es una parábola, aunque a menudo se confunde con ella.

Su ecuación es:

y = a × cosh(x/a)

Donde:

  • y es la coordenada vertical buscada

  • x es la coordenada horizontal

  • a es el parámetro de flecha o curvatura

  • cosh es la función coseno hiperbólico

Esta forma minimiza la energía potencial y ofrece máxima eficiencia estructural.

Cómo usar la calculadora paso a paso

Para usar la calculadora de curva catenaria, debes ingresar:

  • El parámetro de flecha (a): controla la curvatura.

  • La coordenada horizontal (x): el punto en el eje X donde deseas calcular la altura (Y).

Ejemplo práctico:

  • a = 2

  • x = 3

Aplicando la fórmula:

y = 2 × cosh(3 / 2) ≈ 2 × cosh(1.5) ≈ 2 × 2.3524 = 4.7048

Resultado: Y = 4.7048

Tabla de ejemplos de coordenadas catenarias

a (curvatura) x (posición) y (altura)
1 0 1.0000
1 2 3.7622
2 3 4.7048
3 3 6.6261
5 5 9.5093

La altura depende tanto del parámetro a como del valor de x.

¿Qué representa el parámetro “a”?

El valor de a determina cuánto se curva la cadena:

  • Valores pequeños de a → curva más cerrada, caída pronunciada.

  • Valores grandes de a → curva más abierta, caída suave.

En términos estructurales, a representa la “tensión” o “resistencia” de la cadena: a mayor tensión, más plana la curva.

Aplicaciones comunes de la curva catenaria

La curva catenaria aparece de forma natural o intencional en múltiples contextos:

  • Ingeniería estructural: diseño de puentes colgantes, arcos invertidos, postes de luz.

  • Arquitectura: techos colgantes, estructuras estéticas, tensoestructuras.

  • Física: análisis de fuerzas, equilibrio de sistemas bajo gravedad.

  • Arte y diseño: esculturas con cables, instalaciones colgantes, elementos visuales basados en gravedad.

Esta curva garantiza una distribución eficiente del peso y reduce tensiones innecesarias en estructuras suspendidas.

¿En qué se diferencia de una parábola?

Aunque visualmente similares, la catenaria y la parábola son curvas distintas:

  • Catenaria: forma real de una cadena colgante, definida por funciones hiperbólicas.

  • Parábola: definida por una fórmula cuadrática, usada para trayectorias balísticas.

La parábola no representa con precisión el comportamiento de un cable flexible. Por eso, para cálculos estructurales reales, se debe usar la catenaria.

¿Cómo se comporta la curva con valores negativos?

Dado que la función cosh(x) es simétrica y siempre positiva, la curva catenaria también lo es:

  • cosh(−x) = cosh(x)

  • Por tanto, y siempre será positiva (por encima del eje X)

Esto refleja que la curva es simétrica respecto al eje vertical que pasa por el punto más bajo.


La calculadora de curva catenaria es una herramienta esencial para realizar cálculos estructurales con precisión en elementos suspendidos. Con base matemática clara y resultados exactos, permite diseñar con confianza estructuras funcionales y visualmente atractivas. Perfecta para ingenieros, arquitectos y diseñadores que trabajan con elementos tensados o colgantes en proyectos reales.