Calculadora de Tasa de Rotación - Calcula la Rotación de Empleados

La Calculadora de Tasa de Rotación permite analizar la rotación de empleados en tu empresa, calculando métricas esenciales como tasa de rotación, retención y turnover. Ideal para gerentes de RRHH, líderes empresariales y consultores organizacionales que necesitan monitorear indicadores de recursos humanos, evaluar clima organizacional e implementar estrategias de retención de talento para reducir costos de reclutamiento y selección.

Actualizado el: 03/07/2025

Cómo calcular la tasa de rotación con la calculadora de atrición

La calculadora de tasa de atrición permite medir de forma precisa el nivel de rotación de personal en una empresa. Con solo tres datos —empleados al inicio, empleados al final y número de salidas— se puede calcular la tasa de atrición, retención y rotación general.

Ideal para gestores de recursos humanos, consultores organizacionales y líderes empresariales, esta herramienta ayuda a evaluar el clima laboral, controlar los costos de selección y diseñar estrategias de retención efectivas.

Fórmulas para calcular la atrición y otros indicadores

Los cálculos utilizados por la herramienta incluyen:

  • Promedio de empleados = (Empleados al inicio + Empleados al final) ÷ 2

  • Tasa de atrición (%) = (Número de empleados que salieron ÷ Promedio de empleados) × 100

  • Tasa de retención (%) = 100 - Tasa de atrición

  • Cambio neto = Empleados al final - Empleados al inicio

  • Nuevas contrataciones = Empleados que salieron + Cambio neto

  • Tasa de rotación (%) = (Empleados que salieron ÷ Empleados al inicio) × 100

Estas fórmulas ayudan a tener una visión clara del movimiento de personal y su impacto en la organización.

Ejemplo práctico de rotación con pocos cambios

Analicemos el siguiente escenario:

  • Empleados al inicio del período: 100

  • Empleados al final: 5

  • Empleados que se fueron: 3

Resultados calculados:

Métrica Valor
Promedio de empleados 52.5
Tasa de atrición 5.71%
Tasa de retención 94.29%
Tasa de rotación 3.0%
Cambio neto -95
Nuevas contrataciones 0

Aunque hubo una pérdida significativa de empleados, solo 3 salieron durante el período. La tasa de atrición del 5.71% se ubica dentro de un nivel moderado.

¿Qué nivel de atrición se considera saludable?

La atrición aceptable depende del tipo de industria, pero existen rangos de referencia:

  • Atrición baja: 0% – 5%

  • Atrición moderada: 6% – 15%

  • Atrición alta: 16% – 25%

  • Atrición crítica: > 25%

Una tasa por debajo del 6% suele indicar buena retención y satisfacción del equipo.

¿Cómo se calcula el número promedio de empleados?

Este valor es fundamental para medir correctamente la atrición:

  • (Empleados al inicio + Empleados al final) ÷ 2

En el ejemplo: (100 + 5) ÷ 2 = 52.5. El promedio refleja los recursos humanos disponibles durante el período evaluado.

¿Qué diferencia hay entre rotación y atrición?

Aunque a menudo se usan como sinónimos, hay una diferencia clave:

  • Rotación incluye todas las salidas, reemplazos y nuevas contrataciones

  • Atrición solo cuenta las salidas no reemplazadas

Por eso, una empresa puede tener alta rotación pero baja atrición si reemplaza rápidamente a sus empleados.

Tabla de niveles de atrición y recomendaciones

Nivel de atrición Rango (%) Implicación
Bajo 0 – 5 Estabilidad organizacional
Moderado 6 – 15 Atención recomendada
Alto 16 – 25 Posibles problemas internos
Crítico > 25 Acción inmediata necesaria

Identificar el nivel correcto permite tomar decisiones estratégicas sobre cultura organizacional, liderazgo y políticas de retención.