Calculadora de Tarifas de Hotel

La Calculadora de ADR (Average Daily Rate) permite calcular la tarifa promedio diaria de hoteles, posadas y establecimientos de hospedaje. Ingresa los ingresos totales de habitaciones y cantidad de habitaciones vendidas para obtener el ADR, métrica fundamental para gestión hotelera, fijación de precios, análisis de ingresos y benchmarking con competidores. Herramienta esencial para gerentes de ingresos, administradores hoteleros y propietarios que buscan optimizar precios y maximizar rentabilidad del negocio.

Actualizado el: 02/07/2025

Cómo calcular el ADR (Tarifa Promedio Diaria) en hoteles y alojamientos

El ADR, o tarifa promedio diaria, es una métrica esencial en la gestión hotelera. Indica cuánto se genera en promedio por cada habitación vendida en un período determinado. Con la calculadora de ADR puedes obtener este valor de forma rápida, precisa y útil para tomar decisiones de precios y evaluar el rendimiento del negocio.

Esta herramienta es indispensable para gerentes de ingresos, administradores y propietarios que desean optimizar la rentabilidad, posicionar su oferta frente a la competencia y analizar tendencias de ingresos en tiempo real.

Fórmula para calcular el ADR

La fórmula del ADR es muy sencilla:

ADR = Ingresos totales por habitaciones ÷ Número de habitaciones vendidas

Por ejemplo, si el ingreso total por habitaciones en un día fue de $10.000 y se vendieron 50 habitaciones:

$10.000 ÷ 50 = $200

Eso significa que, en promedio, cada habitación se vendió por $200 durante ese período.

Ejemplos de cálculo del ADR

Aquí algunos ejemplos prácticos para distintos niveles de ingresos y ocupación:

Ingresos por habitaciones Habitaciones vendidas ADR resultante
$5.000 40 $125,00
$10.000 50 $200,00
$7.200 60 $120,00
$15.000 45 $333,33

Estos cálculos permiten comparar el rendimiento entre días, temporadas o propiedades, incluso si tienen niveles de ocupación distintos.

Para qué sirve conocer el ADR

El ADR es útil para:

  • Analizar el rendimiento financiero de un hotel.

  • Establecer estrategias de precios según demanda y competencia.

  • Identificar si una propiedad está bien posicionada en su categoría.

  • Detectar oportunidades de mejora en la venta de habitaciones.

Es un indicador clave en informes de revenue management y benchmarking sectorial.

Cómo interpretar el ADR según el tipo de hotel

El ADR varía mucho según la categoría del establecimiento. Estos son los rangos más comunes en el sector:

Categoría hotelera Rango típico de ADR
Hoteles económicos $50 – $120
Hoteles de gama media $80 – $200
Hoteles de lujo $300 o más

Comparar tu ADR con los valores de tu categoría te ayuda a saber si estás cobrando lo adecuado o si hay margen para subir tarifas.

¿Se puede usar el ADR para hoteles pequeños?

Sí. Incluso en hostales, posadas o alojamientos rurales, calcular el ADR permite:

  • Conocer cuánto se genera realmente por habitación.

  • Ajustar precios en base a temporadas altas o bajas.

  • Comparar rendimiento con propiedades similares.

No importa el tamaño del negocio, el ADR siempre ofrece una visión clara del ingreso promedio por noche.

¿En qué se diferencia del RevPAR?

El ADR y el RevPAR (Revenue per Available Room) son métricas distintas, aunque complementarias.

  • ADR: considera solo habitaciones vendidas.

  • RevPAR: incluye todas las habitaciones disponibles, vendidas o no.

Por ejemplo:

  • 50 habitaciones vendidas de 100 disponibles = ocupación del 50%

  • Si el ADR es $200, el RevPAR será: $200 × 0,5 = $100

RevPAR da una visión más completa de ingresos totales, mientras que el ADR se enfoca en las habitaciones efectivamente vendidas.

¿Cuándo conviene calcular el ADR?

Puedes calcular el ADR:

  • Diariamente, para revisar ingresos por día.

  • Semanal o mensualmente, para analizar tendencias.

  • Por tipo de habitación, canal de venta o tarifa.

Este análisis te permite detectar patrones, ver qué habitaciones rinden más y ajustar tus promociones o tarifas dinámicas.