Calculadora de Ganancias de Capital

La Calculadora de Rendimiento de Ganancias de Capital permite calcular la apreciación porcentual y la ganancia absoluta de inversiones. Herramienta esencial para inversores en acciones, fondos, ETFs, criptomonedas y otros activos que necesitan evaluar rendimiento, calcular ganancias o pérdidas y monitorear rentabilidad de carteras. Ideal para análisis de inversiones, planificación financiera, declaración de impuestos y toma de decisiones de compra o venta de activos financieros.

Actualizado el: 30/06/2025

Valor pagado por unidad en la compra

Valor actual de mercado por unidad

Número de unidades/acciones adquiridas

Como calcular la rentabilidad por ganancia de capital

La rentabilidad por ganancia de capital es una medida clave para cualquier inversor. Permite saber en qué porcentaje ha subido el valor de una inversión desde su compra. Con esta calculadora puedes conocer tanto el rendimiento porcentual como la ganancia absoluta de una acción, fondo, ETF, criptomoneda u otro activo.

Este artículo explica paso a paso la fórmula, ejemplos reales, una tabla comparativa y responde preguntas frecuentes. Así tendrás claro cómo evaluar el desempeño de tus inversiones y tomar decisiones financieras informadas.

Fórmula para calcular la rentabilidad por ganancia de capital

Para obtener la rentabilidad porcentual, seguimos dos pasos:

  1. Determinar la ganancia de capital por unidad:
    precio_actual – precio_de_compra

  2. Calcular el porcentaje de ganancia sobre el precio de compra:
    (ganancia_por_unidad ÷ precio_de_compra) × 100

La ganancia total se calcula así:
ganancia_por_unidad × número_de_unidades

Ejemplo práctico de uso

Imagina que compraste 100 acciones a 100 USD cada una, y ahora valen 120 USD.

  • Precio de compra: 100 USD

  • Precio actual: 120 USD

  • Cantidad: 100 unidades

1. Ganancia por unidad = 120 – 100 = 20 USD
2. Rentabilidad (%) = (20 ÷ 100) × 100 = 20 %
3. Ganancia total = 20 × 100 = 2 000 USD

Entonces obtienes un rendimiento del 20 %, lo que significa una ganancia total de 2 000 USD sobre tu inversión de 10 000 USD.

Tabla comparativa de rendimientos

Precio compra Precio actual Unidades Ganancia/u (USD) Rendimiento (%) Ganancia total (USD)
50 60 200 10 20 % 2 000
100 120 100 20 20 % 2 000
80 100 50 20 25 % 1 000

Esta tabla muestra cómo cambia la ganancia total según diferentes precios y cantidades, aunque el porcentaje de rendimiento varíe.

¿Cómo aplicar esto en distintas clases de activos?

  • Acciones y ETFs: la fórmula es idéntica. Sólo se sustituye el número de títulos.

  • Criptomonedas: ideal para saber cuánto ha subido el valor desde que compraste.

  • Fondos y bonos: aplica igual, basado en el valor unitario actual versus el valor de compra.

Solo asegúrate de utilizar el valor actual neto y considerar reinversiones si hay dividendos o cupones aparte.

Por qué es importante calcular la rentabilidad por ganancia de capital

  • Te da una visión clara del rendimiento porcentual real de tu inversión.

  • Permite comparar distintos instrumentos con una misma base (porcentaje).

  • Facilita la identificación de inversiones exitosas o pérdidas potenciales.

  • Ayuda en la planificación financiera y decisiones de compra/venta.

¿Incluye dividendos u otras distribuciones?

No. Esta fórmula solo considera la apreciación del activo (ganancia de capital). No incluye:

  • Dividendos

  • Intereses

  • Recompensas (como staking o mining)

  • Comisiones o impuestos

Para un análisis completo, combina esta métrica con otras fórmulas que consideren esos ingresos.

¿Cuándo usar esta calculadora?

  • Para evaluar si vender una acción por ganancia o pérdida.

  • En la declaración de impuestos, al calcular ganancias sujetas a gravamen.

  • Al comparar alternativas de inversión en porcentaje.

  • En la planificación financiera, para saber cuánto estás ganando por inversión.

Ejemplo paso a paso (con lista)

Supongamos que compraste 150 unidades de un ETF por 45 USD cada una. Hoy cotiza a 52 USD.

  • Precio compra: 45 USD

  • Precio actual: 52 USD

  • Cantidad: 150 unidades

Pasos a seguir:

  • Ganancia por unidad: 52 – 45 = 7 USD

  • Rendimiento (%) = (7 ÷ 45) × 100 ≈ 15,56 %

  • Ganancia total = 7 × 150 = 1 050 USD

Resumen: tenés un beneficio del 15,56 % y una ganancia absoluta de 1 050 USD sobre los 6 750 USD invertidos.

¿Qué limitaciones tiene esta calculadora?

  • No considera comisiones o impuestos que reducen la ganancia neta.

  • No incluye otras fuentes de ingreso como intereses o dividendos.

  • Mide un rendimiento acumulado, pero no el nivel de riesgo o volatilidad.

  • No muestra la tasa de rendimiento anualizada (para eso se usa CAGR o TIR).

¿Cuál es la diferencia con otros indicadores?

  • Tasa de rentabilidad anualizada (CAGR): refleja cuánto ha crecido anualmente si reinvertís la ganancia.

  • Rentabilidad total: incluye también dividendos y cupones.

  • Sharpe Ratio: mide rendimiento ajustado por riesgo.

Cada uno tiene su rol, pero la rentabilidad por ganancia de capital es la base para cualquier análisis financiero.

Ganancia bruta vs neta: ¿qué deberías considerar?

  • Bruta: lo que obtuviste sin restar comisiones/impuestos.

  • Neta: tu ganancia real tras descontar costos.

Es vital calcular ambas para tomar decisiones acertadas. Por ejemplo, una ganancia bruta del 20 % puede quedar en 15 % una vez descontados los gastos.

¿Cómo calcular la rentabilidad anual?

Aunque esta calculadora no lo hace directamente, podés estimar la rentabilidad anualizada así:

  1. Determiná el rendimiento total (ya calculado).

  2. Anotá la cantidad de días entre compra y evaluación.

  3. Usá la fórmula:

    (1 + rendimiento_total)^(365 / días) - 1

Ejemplo: si obtuviste 20 % en 180 días:

(1 + 0,20)^(365/180) - 1 ≈ 0,45 = 45 % anual

Así sabés si tu inversión rindió más que el mercado general.

Preguntas frecuentes

¿Puedo calcular esta rentabilidad para criptomonedas?

Sí, simplemente usás el precio de compra y el precio actual en USD (o la moneda que uses). Aplica exactamente igual que con acciones o ETFs.

¿Qué pasa si vendí en varias fechas?

Entonces la calculadora sirve para cada lote. Para un resumen general, podés hacer un promedio ponderado por unidades o usar herramientas más avanzadas de contabilidad de inversiones.

¿Cómo aplico esto en impuestos?

Las autoridades suelen exigir que reportes la ganancia de capital como:

  • Diferencia entre precio de venta y precio de compra

  • Multiplicado por las unidades vendidas

Este valor se declara en la sección correspondiente de tu formulario fiscal.

Conclusión

Entender la rentabilidad por ganancia de capital es fundamental para cualquier inversor. Ayuda a evaluar el éxito de una inversión, comparar instrumentos financieros y tomar decisiones de compra o venta de forma más informada.

Aunque no incluye dividendos, impuestos o comisiones, es un indicador claro y directo del rendimiento bruto de un activo. Para un análisis completo, conviene complementarlo con métricas como rentabilidad total, CAGR o rentabilidad anualizada.