Calculadora de Estadística Descriptiva

La Calculadora de Estadística Descriptiva proporciona análisis estadístico integral de datos cuantitativos. Calcula medidas de tendencia central, dispersión, posición y forma incluyendo media, mediana, moda, desviación estándar, varianza, cuartiles, percentiles, asimetría y curtosis. Herramienta esencial para investigadores, estadísticos, estudiantes y analistas que necesitan análisis estadístico detallado con detección de valores atípicos, distribución de frecuencia e intervalos de confianza para toma de decisiones basada en datos.

Actualizado el: 14/06/2025

Cómo funciona la calculadora de estadísticas descriptivas

La calculadora de estadísticas descriptivas es una herramienta esencial para analizar datos cuantitativos de forma detallada. Permite obtener medidas clave como la media, mediana, moda, desviación estándar, varianza, rango intercuartílico, percentiles, asimetría y curtosis. Es ideal para investigadores, estudiantes y profesionales que necesitan comprender mejor la distribución y comportamiento de un conjunto de datos.

Con esta calculadora, puedes realizar análisis exploratorios precisos, detectar valores atípicos, estudiar la dispersión y comparar la forma de la distribución. Ofrece un resumen general, estadísticas centrales y de posición, además de medidas de forma y distribución de frecuencias, todo a partir de un conjunto de datos simples.

Medidas de tendencia central

Las medidas de tendencia central resumen el valor típico de los datos:

  • Media aritmética: 5.5000

  • Mediana: 5.5000

  • Moda: No existe (todos los valores tienen la misma frecuencia)

  • Media geométrica: 4.5287

  • Media armónica: 3.4142

Estas medidas ayudan a identificar el centro o punto medio de la distribución de los datos.

Medidas de dispersión

Indican cuán dispersos están los datos respecto a la media:

  • Rango: 9.0000 (máximo - mínimo)

  • Varianza: 9.1667

  • Desviación estándar: 3.0277

  • Coeficiente de variación: 55.05 %

  • Desviación media absoluta: 2.5000

  • Rango intercuartílico (RIC): 6.0000

Estas estadísticas permiten comprender la variabilidad de los datos.

Medidas de posición

Incluyen los valores clave que dividen el conjunto de datos en segmentos:

Resumen de cinco números:

  • Mínimo: 1.0000

  • Q1 (Primer cuartil): 2.0000

  • Mediana: 5.5000

  • Q3 (Tercer cuartil): 8.0000

  • Máximo: 10.0000

Percentiles destacados:

  • P5: 1.4500

  • P10: 1.9000

  • P25: 3.2500

  • P50: 5.5000

  • P75: 7.7500

  • P90: 9.1000

  • P95: 9.5500

  • P99: 9.9100

Estas medidas muestran cómo se distribuyen los valores a lo largo del conjunto.

Medidas de forma

Analizan la simetría y la concentración de los datos:

  • Asimetría (Skewness): -0.0000 → Distribución simétrica

  • Curtosis: -1.5616 → Distribución platicúrtica (más plana que la normal)

La forma de la distribución ayuda a identificar patrones como sesgo o concentración en los extremos.

Estadísticas adicionales útiles

  • Suma total de los datos: 55.0000

  • Suma de los cuadrados: 385.0000

  • Error estándar de la media: 0.9574

  • Intervalo de confianza al 95 %: [3.6234, 7.3766]

Estos valores ayudan a evaluar la precisión de la media y la dispersión.

Distribución de frecuencias

Valor Frecuencia Porcentaje
1 1 10.00 %
2 1 10.00 %
3 1 10.00 %
4 1 10.00 %
5 1 10.00 %
6 1 10.00 %
7 1 10.00 %
8 1 10.00 %
9 1 10.00 %
10 1 10.00 %

Esta tabla muestra cuántas veces aparece cada valor, ayudando a visualizar la frecuencia relativa en porcentajes.

¿Qué tipo de datos se pueden usar?

La calculadora permite trabajar con:

  • Muestra: conjunto parcial de una población

  • Población: totalidad de elementos bajo estudio

En el ejemplo usado, se analizó una muestra de 10 valores:
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10

Es importante especificar el tipo de datos correctamente para obtener medidas como la varianza y el error estándar precisos.

¿Qué indica un valor de curtosis negativo?

Un valor de curtosis negativo indica una distribución platicúrtica, es decir, más plana que una distribución normal. Esto sugiere que los datos están más dispersos y tienen colas más ligeras.

¿Qué significa que la asimetría sea cero?

Una asimetría de -0.0000 indica una distribución perfectamente simétrica, donde los datos están equilibrados a ambos lados de la media. Esto implica que la media y la mediana son iguales.

¿Para qué sirve esta calculadora?

Es útil para:

  • Realizar análisis exploratorios

  • Detectar valores atípicos

  • Resumir características clave de los datos

  • Preparar informes estadísticos

  • Validar suposiciones para inferencia o modelado

Ayuda tanto en investigación académica como en análisis de datos en empresas o instituciones.