Convertidor de Hexadecimal a Decimal

Utiliza este conversor para transformar rápidamente números hexadecimales en decimal. Herramienta útil para estudiantes, programadores y profesionales de la tecnología.

Actualizado el: 24/05/2025

Introduce un número hexadecimal para ver la conversión a decimal.

Introduce un número hexadecimal para ver el resultado.

Publicidad

Cómo convertir hexadecimal a decimal

Convertir números hexadecimales a decimales es una tarea común para quienes trabajan con tecnología, programación y sistemas digitales. Utilizar un conversor automático facilita este proceso y garantiza resultados precisos, especialmente cuando se necesita rapidez y exactitud.

Con solo ingresar un valor hexadecimal, la calculadora online lo transforma instantáneamente en su equivalente decimal. Es ideal para estudiantes, desarrolladores y profesionales de TI que realizan esta conversión a diario.

Qué es el sistema hexadecimal

El sistema hexadecimal es un sistema numérico de base 16, usado frecuentemente en informática y electrónica digital. Sus dígitos van del 0 al 9 y luego de la A a la F, representando los valores del 10 al 15.

Es común ver números hexadecimales precedidos por "0x", como "0x1F". Este sistema facilita la lectura de datos binarios y se utiliza ampliamente para representar colores, direcciones de memoria e instrucciones de máquina.

Cómo funciona la conversión a decimal

La conversión de hexadecimal a decimal se hace multiplicando cada dígito hexadecimal por 16 elevado a la potencia de su posición y sumando los resultados. La calculadora realiza este proceso automáticamente: solo necesitas ingresar un valor como "1A", "FF" o "0x64" para ver el resultado decimal en tiempo real.

Fórmula para convertir hexadecimal a decimal

La fórmula básica para la conversión es:

Decimal = (dₙ × 16ⁿ) + (dₙ₋₁ × 16ⁿ⁻¹) + ... + (d₀ × 16⁰)

Donde:

  • d representa cada dígito hexadecimal

  • n es la posición del dígito (de derecha a izquierda, comenzando en 0)

Ejemplo: convertir "2F" a decimal
2 × 16¹ + F × 16⁰ = 2 × 16 + 15 × 1 = 32 + 15 = 47

Ejemplos de conversión

Aquí tienes algunos ejemplos prácticos de conversión de hexadecimal a decimal:

Hexadecimal Decimal
1A 26
FF 255
0x64 100
2F 47
7B 123

Estos ejemplos muestran cómo se convierten distintos valores hexadecimales a números decimales.

Diferencias entre los sistemas decimal y hexadecimal

La diferencia principal está en la base numérica:

  • Decimal: sistema de base 10 (0 a 9), usado en la vida cotidiana.

  • Hexadecimal: sistema de base 16 (0 a F), usado en informática.

El sistema hexadecimal permite representar valores grandes con menos dígitos, lo que lo hace más eficiente en programación y electrónica.

Aplicaciones del sistema hexadecimal

El sistema hexadecimal se usa ampliamente en diversas áreas tecnológicas:

  • Programación: manejo de direcciones de memoria y valores binarios.

  • Diseño web: definición de colores en HTML y CSS (por ejemplo, #FF0000).

  • Redes y hardware: representación de datos en protocolos y dispositivos.

Es fundamental para trabajar con lenguajes de bajo nivel y sistemas embebidos.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo puedo obtener el valor decimal de un número hexadecimal?

Para convertir manualmente, multiplica cada dígito hexadecimal por 16 elevado a la potencia de su posición y suma los resultados. Por ejemplo, "1A" es 1×16 + 10×1 = 26. La calculadora automatiza este proceso de forma rápida y precisa.

¿Qué significa el prefijo "0x" en los números hexadecimales?

El prefijo "0x" es una convención para indicar que un número está en formato hexadecimal. Por ejemplo, "0x1A" significa que el valor está en base 16 y no en decimal o binario.

¿Para qué sirve convertir hexadecimal a decimal?

Esta conversión permite interpretar valores computacionales de forma más clara. Muchos datos en sistemas y programas están en formato hexadecimal pero deben ser leídos o usados como números decimales.

¿La calculadora acepta letras minúsculas en hexadecimal?

Sí. La herramienta reconoce las letras de la A a la F tanto en mayúsculas como en minúsculas, por lo que entradas como "1a" o "ff" se convierten correctamente a su equivalente decimal.

¿Qué valores son válidos en un número hexadecimal?

Son válidos los dígitos del 0 al 9 y las letras de la A a la F, que representan los valores del 10 al 15. Cualquier otro carácter hace que el número sea inválido para la conversión hexadecimal.

Publicidad